Soy Daniel Luzcando. Mi responsabilidad fue ser coordinador de grupo. Mi función específica, era la administración y organizar de manera interna el trabajo. Además de ello ayudaba siempre en la ejecución de cada responsabilidad, es decir, participé muy activamente en cada parte del proyecto. Mientras los responsables se encargaban del contenido y de hacer las cosas bien, yo me ocupaba que todos tuvieran una cantidad de trabajo similar y controlaba cada una de las tareas que cada integrante del grupo hizo.
Como coordinador decidí comunicarme con los demás integrantes de grupo mediante emails y notificaba instrucciones de elaboración del trabajo, además del calendario interno de trabajo en el blog. También leía cada resultado final del proyecto para poder avanzar al siguiente etapa de la investigación.
Como un miembro más del grupo, también elaboré fichas de lecturas, ayudé en la formulación de los objetivos, en la elaboración del glosario del marco teórico, en la creación del cuestionario de investigación, participe en el trabajo de campo, en el análisis de datos y en la redacción final del informe.
Debido a una experiencia personal en el sector de la investigación encontré relativamente más fácil ciertos aspectos teóricos de la asignatura. La asignatura me ha ayudado a fijar conocimientos previos en investigación de masas. A pesar de ser un estudio cuantitativo y descriptivo, el resultado del trabajo, personalmente creo que cumple con las expectativas de la exigencia del reto que nos plantearon a principio de curso.
Ser coordinador me ha demostrado tanto mis carencias cómo mis capacidades en realizar una tarea tan multidisciplinar. Encuentro el proyecto interesante porque permite conocer conocimientos no vinculados a la comunicación, y estresante, debido a la dedicación de horas para poder elaborar un estudio de modo correcto
A pesar de las discrepancias de planificación que han surgido por mis criterios de organización del tiempo de trabajo y cierta reticencia del grupo a trabajar con un horario, estoy contento de lo aprendido, de lo investigado, de la experiencia de trabajar en un grupo tan grande y de haber podido llevar un estudio con normalidad.
Cargando Blog ...


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MENÚ
usuarios on line
Categories
- Ana G. y Anna V. (15)
- Ana Maria G. (2)
- Brigitte y Gemma (4)
- Carla Garcia (5)
- Carlos Gil (4)
- Daniel Luzcando (18)
- Jerarquía del proyecto (2)
- Jessica G Serna (6)
- Sandro y Francesco (4)
- Vicky Andrés (2)
Lecturas
BLAXTER, L., HUGHES, C y Tight, M. (2008) Como se investiga. Colección Crítica y Fundamentos. Serie Fundamentos de la Educación nº 20; Barcelona; GRAÓ. Fins a la pàgina 208 (20 de novembre).
………
Capítol 3 de BERGANZA, M.R. Y RUIZ J.A. (coordinadors) (2005) Investigar en Comunicación. Guía préctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. Madrid. McGraw Hill. Document sencer (6 de novembre).
……
LAS PRÁCTICAS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES ESPAÑOLES. El document sencer (dia 30)
………
MANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA PROGRAMAS DE LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES. Prefaci (sintetitzat) i pàgines 18 a 48(dia 30)
………
Capítol 3 de BERGANZA, M.R. Y RUIZ J.A. (coordinadors) (2005) Investigar en Comunicación. Guía préctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. Madrid. McGraw Hill. Document sencer (6 de novembre).
……
LAS PRÁCTICAS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES ESPAÑOLES. El document sencer (dia 30)
………
MANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA PROGRAMAS DE LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES. Prefaci (sintetitzat) i pàgines 18 a 48(dia 30)
Próximas tareas
Lunes 22 de diciembre
La muestra estará colgada en el campus virtual.
Tendremos el cuestionario rectificado por Olga.
Miércoles 23 de diciembre
Tener el cuestionario definitivo, hay que numerarlos de manera correlativa y repartir 10 cuestionarios a cada miembro del grupo.
Domingo 4 de enero
Enviar todos los cuestionarios hechos a Carlos.
Jueves 8 de enero
Ir a las aulas de PC de la facultad con todos los cuestionarios.
Jueves 15 de enero
Tutoría con Olga.
Jueves 22 de enero
Tutoría con Olga.
Jueves 5 de febrero
Entrega del trabajo.
La muestra estará colgada en el campus virtual.
Tendremos el cuestionario rectificado por Olga.
Miércoles 23 de diciembre
Tener el cuestionario definitivo, hay que numerarlos de manera correlativa y repartir 10 cuestionarios a cada miembro del grupo.
Domingo 4 de enero
Enviar todos los cuestionarios hechos a Carlos.
Jueves 8 de enero
Ir a las aulas de PC de la facultad con todos los cuestionarios.
Jueves 15 de enero
Tutoría con Olga.
Jueves 22 de enero
Tutoría con Olga.
Jueves 5 de febrero
Entrega del trabajo.
0 comentarios:
Publicar un comentario